Muchas personas sienten curiosidad por practicar un deporte como el esquí. Otros, tienen amigos esquiadores que siempre los invitan a practicar el deporte, y otras personas desean vivir su primera experiencia en el esquí, pero por diversas circunstancias no han podido hacerlo.
Sea cual sea tu caso, si aún no has tenido la oportunidad de esquiar pero tienes el deseo, de seguro que estarás pensando en la temporada de esquí para iniciarte en el deporte y vivir la experiencia.
En ese caso, es bueno tomar en cuenta algunos consejos para comenzar esquiar los cuales te serán muy útiles, ya que incrementarán tu curva de aprendizaje, al mismo tiempo que te ayudarán a esquiar de una forma mucho más segura evitando posibles lesiones.
1. Reserva clases de esquí o de Snow.
Uno de los principales consejos para comenzar a esquiar, es que no te dejes enredar por el grupo que te acompaña. En muchas ocasiones suele suceder, que una persona es principiante, pero sus amigos ya tienen cierto nivel en el esquí, y por no querer ser el aburrido del grupo, intentamos practicar el deporte al mismo nivel que los demás.
Precisamente, el primer consejo es tomar en cuenta que las clases de esquí si importan, y lo más recomendable es reservar tus clases con un profesional, sobre todo si es primera vez. La buena noticia, es que la mayoría de las estaciones de esquí, cuenta con profesionales que dictan clases a grupos clasificados por niveles, en los cuales podrás inscribirte y aprender mucho más rápido este deporte que si decides intentarlo por ti mismo(a).
2. Lleva la ropa y el equipo adecuado.
La ropa y el equipo adecuado te ayudarán y mucho a practicar este deporte de forma segura. Ahora bien, si es primera vez que vas a esquiar, no hace falta comprarse un conjunto súper caro, ya que a fin de cuentas lo importante es que consigas la ropa adecuada que te permitirá estar cómodo y mantener la seguridad.
La ropa que es imprescindible para comenzar a esquiar es:
– Pantalón y chaqueta impermeable. Estas prendas son muy necesarias ya que no deseamos acabar el día empapados y resfriados.
– Guantes. Los guantes de nieve tienen que ser especiales para practicar este deporte, es decir, no llevar los típicos guantes de lana, ya que estos no son recomendables.
– Cinta polar o gorro.
– Gafas de ventisca. Las mejores gafas son aquellas que cuentan con protección solar para protegernos de los rayos UVE.
– Calcetines gruesos. Los calcetines gruesos nos permitirán mantener nuestros pies calientes y cómodos bajo las botas. Aunque existen calcetines especiales para esquiar, no son imprescindibles para practicar este deporte.
3. Elegir una pista de esquí de acuerdo a tu nivel.
Generalmente al visitar una estación de esquí con nuestros amigos, es muy probable que nos intenten enredar para bajar por una pista roja o negra y así divertirse mientras ven que te caes. Sin embargo, en este caso te recomendamos no hacerlo, aunque hayas tomado algunas clases de esquí para principiantes.
Si te estás preguntando qué es una pista negra, y porque no deberías bajar en ella, lo que debes saber es que en la mayoría de las estaciones de esquí encontrarás cuatro tipos de pistas que están diferenciadas por colores, los cuales a su vez marcan el nivel de la pista.
Las pistas verdes, son las más sencillas e ideales para esquiadores principiantes. Las pistas azules son para aquellas personas que ya dominan bien las pistas verdes. Las rojas son para esquiadores más avanzados, y las negras son sólo para esquiadores expertos. Toma en cuenta esta clasificación cuando tus amigos te presionen.
En resumen, si eres principiante lo mejor es tomar algunas clases antes de comenzar, llevar el equipo necesario y la ropa adecuada, y evitar ser presa de la presión de grupo para acceder a pistas que por el momento no están acordes a tu nivel. Estos consejos para comenzar esquiar te ayudarán a disfrutar de la experiencia sin inconvenientes.
Quizá también te interese:
- Los 5 mejores consejos para novatos en esquí.
- Cómo estar en forma para esquiar
- Tipos de esquiador. ¿Te gustaría descubrir qué tipo de esquiador eres?
- Sierra Nevada. Más reforzada con 33 cañones de nieve de última generación.
- Estaciones de esquí en Andorra. ¿Cuáles son las fechas de apertura?
- Las pistas de esquí en Andorra. ¿Cuándo cierran?