Al igual que sucede en nuestra vida cotidiana, los malos hábitos suelen afectar nuestras actividades diarias y evitar que consigamos los resultados que deseamos. Para tener éxito en algo, es importante romper con los malos hábitos, ya que éstos son trenes que no nos llevarán a un buen destino.
Esto mismo se aplica a los deportes, y particularmente a uno de los deportes de invierno más populares a nivel mundial como lo es el esquí. En Clubnoroeste.com te mostraremos 5 malos hábitos al practicar esquí, los cuales debes romper de inmediato si los estás cometiendo. Estos 5 malos hábitos entorpecen la técnica, y dificultan la práctica de este deporte. Veamos algunos de ellos…
- Esquí en el asiento trasero.
Lo que se conoce como esquí en el asiento trasero, es tan efectivo como conducir en el asiento trasero. A buen entendedor pocas palabras.
Básicamente el esquí en el asiento trasero es el mal hábito de inclinarse hacia atrás al bajar una colina. Pudiéramos afirmar que este es uno de los malos hábitos al practicar esquí más comunes y repetidos en la mayoría de personas que inician en este deporte. La realidad, es que todo el mundo que ha practicado el esquí en algún momento ha caído en este error.
Para solucionarlo, lo que debes hacer presionar la parte delantera de la bota con espinilla. La postura debe incluir el empujar las rodillas hacia los dedos de los pies consiguiendo flexionar el tobillo. Para saber si lo estás haciendo bien, puedes observar la flexión de tu bota. Si está flexionada, entonces lo estás haciendo bien.
- Brazos agitadores o perezosos.
Uno de los malos hábitos al practicar esquí son los brazos agitadores o perezosos. La razón es que al agitar los brazos es posible causar un giro irregular y desequilibrado. Por otra parte, los brazos caídos habitualmente conocidos como brazos perezosos, también impiden el equilibrio y harán que uses más energía al mover los brazos hacia arriba cuando tengas que realizar una planta de postes. Tenerlos en un nivel bajo también impide moverse libremente, con lo cual los giros serán bruscos.
La mejor forma de arreglar este mal hábito, es adoptar la postura correcta. Lo que debes hacer es colocar tus manos al frente como si estuvieras sosteniendo una bandeja o a punto de abrazar a otra persona.
Tus manos deben estar en una posición alrededor de las 10 y las 2 en punto, y siempre debes conseguir poder ver tus codos sin girar la cabeza. Al principio esta postura se puede sentir un tanto extraña, sobre todo si tu postura anterior era llevar los brazos bajos. Sin embargo podrás notar de inmediato la diferencia con esta nueva posición.
- Vista corta.
En este caso, la vista corta no se refiere alguna deficiencia de la vista. Cuando se habla de vista corta en el mundo del esquí, es cuando solo miras el giro que estás realizando, en lugar de ver lo que viene posteriormente. Este error impide que esquíes correctamente en toda la pista y además es posible que no te encuentras preparado para el siguiente obstáculo.
La mejor forma de solucionar este mal hábito, es mantener la mirada afuera horizontalmente en lugar de mantener la vista hacia abajo. De esta forma podrás mantener el equilibrio y te permitirá tomar decisiones porque tienes una vista panorámica sobre los siguientes obstáculos.
- Realizar giros con los hombros.
Realizar giros con los hombros es otro de los malos hábitos comunes al practicar esquí. Cuando usas los hombros para girar requerirás mucha más energía y además es posible que pierda el equilibrio, con lo cual tendrás menos energía para recuperarte y realizar el próximo giro.
Por otra parte, girar con los hombros sólo funciona en pistas preparadas, con lo cual si deseas moverte fuera de la pista o abordar pistas que no están acondicionadas, debes ser capaz de separar la parte superior de tu cuerpo con relación al movimiento de la parte inferior de tu cuerpo. Al seguir girando con los hombros no podrás superar el nivel intermedio de esquí.
Para superar este mal hábito, una excelente recomendación es tomar los bastones y sostenerlos con las dos manos, aproximadamente a la altura del pecho. Debes tratar de mantenerlos mirando hacia abajo en la colina, mientras realizas giros lentos tenerlos nivelados.
- Evitar tomar clases de esquí.
No hay que explicar mucho sobre este mal hábito. Es muy comprensible, que si deseas esquiar relativamente bien y rápido, no desee gastar dinero en clases. Sin embargo, las clases de esquí no requieren de demasiado tiempo, y en unas pocas horas ya aprenderás las técnicas necesarias hará dominar el deporte.
Evitar los malos hábitos a practicar esquí, que supondrá una importante mejora en tu técnica, y te permitirá disfrutar mucho más al practicar este deporte.
Quizá también te interese:
- Qué meter en la maleta en un viaje de esquí.
- Guía gastronómica de Andorra para esquiadores.
- Freeride Vs Freestyle. ¿Cuál elegir?
- Estaciones de esquí Pet-Friendly para disfrutar de la nieve con tus mascotas.
- Consejos y prevenciones sobre aludes.
- Descubre los increíbles Beneficios del esquí.